EMPRESA
El Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja adjudicó a finales de 2.002 a la empresa Acciona S.A. el proyecto de construcción, ejecución de obras y explotación del Ecoparque de La Rioja.
El proyecto supuso una inversión total de 30 millones de euros cofinanciados por los Fondos de Cohesión de la Unión Europea, el Gobierno de La Rioja, y el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja.

En el año 2.009 como consecuencia de un nuevo proceso de licitación, la explotación del Ecoparque de La Rioja paso a manos de Valoriza Servicios Medioambientales quien constituyó la empresa Tratamiento de Residuos La Rioja, S.L. como sociedad concesionaria. El plazo de concesión comprende un periodo de 20 años e incluye la redacción y ejecución de unas obras de adecuación por importe superior a 7 millones de euros.
https://valorizasm.com/es/
CONSTRUCCIÓN
La construcción de la planta se inició en el año 2003 en el paraje conocido como La Rad de Varea. Para su localización se tuvieron en cuenta criterios ambientales, logísticos y sociológicos de modo que las molestias a la población fuesen mínimas y se optimizase la gestión del transporte de los residuos desde los municipios de origen hasta la planta.

La ejecución de las obras se prolongó hasta principios de 2005. El diseño y la construcción del Ecoparque de La Rioja contemplaron varias medidas de minimización y control ambiental como:
- Definición de los edificios a baja altura para evitar el impacto paisajístico.
- Construcción de recintos de trabajo cerrados para evitar la dispersión de residuos y olores por el viento, además de facilitar el tratamiento del aire.
- Montaje de una estación depuradora de aguas residuales para tratar las aguas excedentarias de los procesos de biometanización.
- Construcción de biofiltros para eliminar los malos olores.
INAUGURACIÓN
El Ecoparque de La Rioja comenzó a funcionar en fase de prueba en mayo del 2.005. En primer lugar se puso en marcha la línea amarilla, que recepciona y trata los envases ligeros procedentes del contenedor amarillo. Una vez conseguido el pleno rendimiento de esta línea, se iniciaron las pruebas de la planta de biometanización, donde se trata la fracción orgánica de los residuos.
Se inauguró oficialmente en marzo de 2007 mediante un acto presidido por la Consejera de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial Dña.Aránzazu Vallejo.

Foto: Inaguración con la Consejera Dña. Aránzazu Vallejo y representantes de organismos públicos
Estuvo acompañada por otros representantes de organismos públicos como el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja además de responsables de Acciona S.A.
PREMIOS
El proyecto del Ecoparque de La Rioja recibió en el año 2005 el Premio al mejor proyecto del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
